PROVINCIALES Escuchar artículo

STA FE - Dip CELIA ARENA: "El Boleto Educativo Gratuito es ley"

"Y ya es LEY, para que se convierta en una #política_de_Estado lo que comenzó siendo una política que dependía de la voluntad o no, de cada gobierno”

STA FE - Dip CELIA ARENA: "El Boleto Educativo Gratuito es ley"

"Y ya es LEY, para que se convierta en una #política_de_Estado lo que comenzó siendo una política que dependía de la voluntad o no, de cada gobierno”

STA FE - Dip CELIA ARENA:

"El Boleto Educativo Gratuito ya es ley"

 

 

La Cámara de diputados y diputadas de la provincia aprobó este jueves el proyecto de Omar Perotti para consolidar por ley el Boleto Educativo Gratuito, el programa instituido en su gobierno que garantiza el transporte sin costo particular a más de 300 mil estudiantes, docentes y no docentes. Luego el Senado lo convirtió en ley.


La presidenta del bloque Hacemos Santa Fe, Celia Arena, responsable de la argumentación en el recinto, sostuvo: “Hoy, en la Provincia de Santa Fe, vamos a darle media sanción como ley a una política que transforma vidas desde el 2020: el Boleto Educativo Gratuito. Y así, para que se convierta en una política de Estado lo que comenzó siendo una política que dependía de la voluntad de los gobiernos”.


En ese sentido, la diputada aseguró que esta propuesta “implica cerrar un círculo virtuoso. Lo que comenzó como una promesa de campaña en 2019, e implementamos desde el gobierno en el 2020, a partir del Decreto N° 1175, ahora lo vamos a consagrar a través de una ley. Teníamos una idea de una política de gobierno que apostaba al futuro y que, evidentemente, era una apuesta acertada”.


“Tanto es así que, como la política va de disensos y de consensos, entre las cosas que sí coincidimos con el Gobernador Maximiliano Pullaro, es que ‘cuando una herramienta funciona, hay que mantenerla en el tiempo’. Por eso celebramos que se haya sostenido esta política durante este primer año de su gestión y precisamente lo que generamos con esta ley es dotar a la política pública de un marco legal para garantizar su continuidad y financiamiento”, agregó.


En este contexto, Arena precisó que en la primera inscripción del BEG se anotaron 240 mil personas y en la actualidad ya son más 335 mil santafesinos y santafesinas, lo cual “equivale a la población de cinco ciudades medianas”. “Nos da una lección invaluable: los derechos y las políticas que realmente transforman deben consolidarse, trascender los ciclos políticos y encontrar anclaje en nuestra norma fundamental”, añadió.


Además, la legisladora afirmó que “de cara a la reforma constitucional, deberíamos preguntarnos: ¿cómo institucionalizamos estos logros? ¿Cómo hacemos que políticas como el BEG sean irreversibles, no solo en los hechos, sino también en el derecho? Si estamos verdaderamente comprometidos con una Constitución de los vivos, debemos incluir mecanismos que aseguren no solo la igualdad formal, sino también la igualdad material que no es otra cosa que la efectiva realización de los derechos de todos y cada uno de los santafesinos y santafesinas”.


“En definitiva –concluyó- venimos hoy a reivindicar una intervención virtuosa por parte del Estado, un derecho que el mercado no podría garantizar. Un programa público eficaz, transparente y moderno, con una apropiación positiva de las nuevas tecnologías. Una inversión perfectamente sustentable desde lo fiscal, como quedó demostrado desde su inicio en 2020 hasta aquí. Una acción estatal que logró un consenso absoluto y se transformó en política de Estado. Una evidencia, al fin y al cabo, de que cuando la acción política se despliega con creatividad y generosidad, le cambia para bien la vida a la gente”.

 

La iniciativa pasó inmediatamente al Senado, que la convirtió en LEY.

 

Mas INFO https://celiaarena.com/media-sancion-en-diputados-al-proyecto-de-ley-del-boleto-educativo-gratuito/

Fuente: MULTIMEDIO 24 HORAS

Comentarios
Volver arriba